Neurocirugía

“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender."

Plutarco

La Neurocirugía es la rama de la medicina encargada del diagnóstico, tratamiento, cuidados, cirugía y rehabilitación de las enfermedades que atacan al sistema nervioso, incluyendo aquellas enfermedades que, aunque no se generen desde el sistema nervioso, pueden llegar a afectarlo.

El sistema nervioso del cuerpo humano abarca a dos tipos:

  • Sistema Nervioso Central. Se compone del Cerebro Humano y la Médula Espinal que corre a lo largo de la columna vertebral.
  • Sistema Nervioso Periférico. Se compone a su vez de los sistemas nerviosos somático y autónomo, siendo el primero toda la red de fibras nerviosas que recogen la información sensorial de los órganos del cuerpo y le indican, por ejemplo, al cuerpo cuando un objeto está caliente y que debe retirar la mano. El segundo sistema refiere a toda la red de fibra nerviosa que coordina la gestión de los órganos del cuerpo como respuestas inconscientes, por ejemplo, el proceso de digestión o el latido del corazón.

Hablando de la cirugía neurológica, es interesante el manejo que lleva la especialidad para aquellos casos particulares poco frecuentes, en donde se pueden llegar a realizar intervenciones de mínima invasión utilizando un sistema de coordenadas tridimensional para localizar pequeños órganos y estructuras. A esta técnica se le conoce como “Estereotaxia”.

Algunos de los padecimientos que se pueden abordar con esta especialidad, son:

  • Enfermedades de la Columna Vertebral, incluyendo los discos vertebrales.
  • Enfermedades Degenerativas
  • Hidrocefalia
  • Traumatismos Craneales
  • Aneurismas
  • Malformaciones
  • Hemorragias
  • Epilepsia resistente a medicamento.
  • Enfermedad de Parkinson
  • Dolor crónico de cabeza
  • Problemas Psiquiátricos
  • Encefalocele
  • Meningocele

Powered by Froala Editor

Nuestros Médicos